Área de identidad
Código de referencia
MX 09003AHUNAM 3.17-2-518
Título
Fecha(s)
- 1935, abril s/d (Creación)
Nivel de descripción
Expediente
Volumen y soporte
Un expediente
Docs.: 1095-1106 (números anteriores 1233-1243 y 716-726)
Docs.: 1095-1106 (números anteriores 1233-1243 y 716-726)
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Fotografía. Planos generales del sitio en donde fue construida la carretera Uruapan-Coalcoman de Matamoros. Trabajadores, militares y paisajes. Al reverso dice: “Trabajos desarrollados por el 21° Batallón en la carretera Uruapan-Coalcoman, Mich. Campamento Limonero. Junio 17 de 1935”.
Además, detalle del texto inscrito en una piedra que da cuenta del inicio de la construcción de una carretera: “El 21° Batallón inició sus trabajos en esta carretera el día 1° de abril de 1935. Siendo presidente Const. De la Rep. el Gral. de Div. Lázaro Cárdenas y comandante del cuerpo el Gral. Brig. Pedro C. Figueroa, con la cooperación de los C.C. oficiales y tropa de la 1ª y 2ª compañías”.
Además, detalle del texto inscrito en una piedra que da cuenta del inicio de la construcción de una carretera: “El 21° Batallón inició sus trabajos en esta carretera el día 1° de abril de 1935. Siendo presidente Const. De la Rep. el Gral. de Div. Lázaro Cárdenas y comandante del cuerpo el Gral. Brig. Pedro C. Figueroa, con la cooperación de los C.C. oficiales y tropa de la 1ª y 2ª compañías”.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
(Craqueladuras, desprendimiento de emulsión en las orillas, inscripciones con tinta al reverso, 3.5x5.5”, 5.5x3.5” y 10x14”, plata gelatina sobre papel, blanco y negro)