Área de identidad
Código de referencia
    MX 09003AHUNAM 3.5
  
Título
    Alfonso Cornejo Canalizo
  
Fecha(s)
- 1902-1968 (Creación)
 
Nivel de descripción
Volumen y soporte
    48 cajas (6 metros lineales) más 860 documentos gráficos (fotografías y/o postales) y algunos kits educativos y muestras de materiales
  
Área de contexto
Nombre del productor
                  Alfonso Cornejo Canalizo        
                  (1902-1968)
        
                  
                                                  
                          
          
        
      
    Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
    Nació en 1890 en La Paz, entonces Territorio de Baja California. Fue alumno destacado en el Saint Louis College de San Antonio, Texas; haría estudios profesionales y de especialización en el área de química en Inglaterra y en Alemania, y hacia 1918 era profesor adjunto en la Universidad de Stanford, California.
A partir de 1922 se incorporó a las labores docentes de la Universidad Nacional de México: enseñaría en las escuelas nacionales Preparatoria (química y academias científicas), de Ciencias Químicas (materias primas industriales) y de Altos Estudios (ciencias físicas), y en la sucesora de esta, Facultad de Filosofía y Letras, fue profesor de historia de la ciencia y coordinó un seminario histórico sobre energía nuclear.
Adquirió vasta experiencia como investigador, asesor y directivo en instituciones y empresas nacionales y extranjeras del campo de la química industrial, y fue autor de varias publicaciones relativas a sus especialidades. Murió en 1968.
Este fondo fue trasladado al Archivo Histórico de la UNAM, procedente del Instituto de Investigaciones Históricas, en los años setenta del siglo pasado, y consta de apuntes, notas y material didáctico; manuscritos sobre diversas investigaciones y ensayos, correspondencia, recortes hemerográficos, folletería y revistas, así como fotografías y postales.
[Buena parte de su contenido se relaciona con los productos cuya elaboración se enseñaba en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas (véase el fondo respectivo).]
A partir de 1922 se incorporó a las labores docentes de la Universidad Nacional de México: enseñaría en las escuelas nacionales Preparatoria (química y academias científicas), de Ciencias Químicas (materias primas industriales) y de Altos Estudios (ciencias físicas), y en la sucesora de esta, Facultad de Filosofía y Letras, fue profesor de historia de la ciencia y coordinó un seminario histórico sobre energía nuclear.
Adquirió vasta experiencia como investigador, asesor y directivo en instituciones y empresas nacionales y extranjeras del campo de la química industrial, y fue autor de varias publicaciones relativas a sus especialidades. Murió en 1968.
Este fondo fue trasladado al Archivo Histórico de la UNAM, procedente del Instituto de Investigaciones Históricas, en los años setenta del siglo pasado, y consta de apuntes, notas y material didáctico; manuscritos sobre diversas investigaciones y ensayos, correspondencia, recortes hemerográficos, folletería y revistas, así como fotografías y postales.
[Buena parte de su contenido se relaciona con los productos cuya elaboración se enseñaba en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas (véase el fondo respectivo).]
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Descripciones relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Alfonso Cornejo Canalizo (Creador)
 
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
    Estado de organización
- en proceso
 
Nota del archivista
    Estado de descripción
- cuenta con un catálogo preliminar por expediente (que incluye índice analítico) y una relación de notas manuscritas, hemerografía, impresos y fotografía.
 
Metadatos del objeto digital
Nombre del archivo
    3.5.jpg
  
Tipo de soporte
    Imagen
  
Mime-type
    image/jpeg
  
Tamaño del archivo
    98.3 KiB
  
Cargado
    31 de agosto de 2017 11:14