Área de identidad
Código de referencia
MX 09003AHUNAM 1.8
Título
Dirección General de Planeación
Fecha(s)
- 1973-1992 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
82 cajas (9.87 metros lineales)
Área de contexto
Nombre del productor
Dirección General de Planeación
(1973-1992)
Historia biográfica
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La experiencia acumulada por comisiones y grupos especializados, que desde 1950 atendieron las tareas de planeación, el estudio y revisión sistemáticos de nuestro desarrollo, llevaron a la creación, en enero de 1973, de la Coordinación de Planeación y Desarrollo, que enseguida se transformó en Dirección General de Planeación, dependiente de Rectoría, con los siguientes objetivos principales:
En 1989, con las reformas del rector José Sarukhán, se convirtió en la Dirección General de Planeación, Evaluación y Proyectos Académicos, que asumía tareas desempeñadas por otras dependencias.
Los documentos fueron remitidos al Archivo Histórico en tres remesas (1990, 1991 y 2003) y contienen la información más relevante sobre los ejercicios de planeación en las décadas de 1970 y 1980; se clasificaron en siete secciones, conforme a las distintas áreas del organigrama, destacando por su volumen la de Planeación académica, que incluye ocho subsecciones principalmente relativas a las llamadas Escuelas de Estudios Profesionales. Por lo demás, aparte los planes de trabajo, informes y memorias de la propia Dirección, un alto porcentaje del fondo corresponde a estudios e investigaciones, proyectos y programas, diagnósticos y recomendaciones sobre diversos tópicos de la planeación universitaria; a materiales de apoyo para la impartición de cursos, a ponencias y conferencias presentadas o recogidas en distintos foros académicos, y a publicaciones como las del programa La Universidad en marcha (en Gaceta UNAM) o la serie Cuadernos de Planeación Universitaria, más una amplia bibliografía en la materia. Se complementa con una colección de material gráfico (632 diapositivas) y audiovisual (entrevistas con funcionarios de la Universidad, entre otros temas).
- aplicar criterios generales para que la enseñanza universitaria evolucione de acuerdo con el desarrollo económico y social del país
- prever las necesidades financieras para expandir el modelo universitario y mejorar sus niveles en enseñanza, investigación científica y difusión cultural
- promover la eficiencia de un aparato administrativo que respalde los propósitos aludidos.
En 1989, con las reformas del rector José Sarukhán, se convirtió en la Dirección General de Planeación, Evaluación y Proyectos Académicos, que asumía tareas desempeñadas por otras dependencias.
Los documentos fueron remitidos al Archivo Histórico en tres remesas (1990, 1991 y 2003) y contienen la información más relevante sobre los ejercicios de planeación en las décadas de 1970 y 1980; se clasificaron en siete secciones, conforme a las distintas áreas del organigrama, destacando por su volumen la de Planeación académica, que incluye ocho subsecciones principalmente relativas a las llamadas Escuelas de Estudios Profesionales. Por lo demás, aparte los planes de trabajo, informes y memorias de la propia Dirección, un alto porcentaje del fondo corresponde a estudios e investigaciones, proyectos y programas, diagnósticos y recomendaciones sobre diversos tópicos de la planeación universitaria; a materiales de apoyo para la impartición de cursos, a ponencias y conferencias presentadas o recogidas en distintos foros académicos, y a publicaciones como las del programa La Universidad en marcha (en Gaceta UNAM) o la serie Cuadernos de Planeación Universitaria, más una amplia bibliografía en la materia. Se complementa con una colección de material gráfico (632 diapositivas) y audiovisual (entrevistas con funcionarios de la Universidad, entre otros temas).
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Descripciones relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Dirección General de Planeación (Creador)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Estado de organización
- Clasificado y ordenado
Nota del archivista
Estado de descripción
- Cuenta con guía específica e inventario de series
Metadatos del objeto digital
Nombre del archivo
1.08.jpg
Tipo de soporte
Imagen
Mime-type
image/jpeg
Tamaño del archivo
103.7 KiB
Cargado
31 de agosto de 2017 11:31