Área de identidad
Código de referencia
MX 09003AHUNAM 3.22-4-3-347
Título
Exp. 347
Fecha(s)
- 1946, mayo 6–1955, noviembre s/d; 1956, enero 5–1956, mayo 30; 1956, junio 3–1956, noviembre 22; 1957–1958; 1960–1969 (Creación)
Nivel de descripción
Expediente
Volumen y soporte
Un expediente (contenido en 7 carpetas)
407 Fs.
407 Fs.
Área de contexto
Nombre del productor
Francisco L. Urquizo
(1835-1981)
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Recortes hemerográficos de los periódicos Diario del Sureste, El Universal, El Nacional, Excélsior, Novedades y La Prensa. Todas las noticias tienen como eje central la Revolución Mexicana. En general, hay noticias sobre el Congreso Constituyente de 1917, el asesinato de Madero, así como varias notas políticas; asimismo, sobre la polémica del asesinato de Venustiano Carranza, revivida por un artículo de Blanco Moheno, publicado en Impacto, en donde anuncia evidencias de que fue Lázaro Cárdenas quien ordenó a Rodolfo Herrero la ejecución del presidente Carranza; los tratados de Ciudad Juárez y la renuncia de Díaz y su gabinete; Francisco Villa; Carranza; el asesinato de Madero y Pino Suárez; la huelga de generales en 1920; Zapata y el Plan de Ayala; el asesinato de Murguía, y la Convención Nacional Revolucionaria. Incluye un ejemplar de la “Sección especial dedicada a los 40 años de Excélsior” que contiene dos notas, una sobre Zapata y otra sobre Villa; así como recortes sobre Obregón y Plutarco Elías Calles, el asesinato de Carranza, Madero, Zapata, e Isidro Fabela y el caso de España; asimismo se encuentran 3 ejemplares de Revolución, periódico quincenal independiente, y también hay artículos de Octavio Magaña Cerda, Diego Arenas Guzmán, Alberto J. Pani, Antonio Díaz Soto y Gama, Federico Cervantes, Rafael Heliodoro Valle, Javier Rojo Gómez, Samuel Cázares Loera, Isidro Fabela, entre otros. Destaca la sección “Foro de Excélsior” que recoge las cartas que envió el público en general a ese periódico.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Descripciones relacionadas
Área de notas
Notas
(Impresos)