Área de identidad
Código de referencia
    MX 09003AHUNAM 3.17-1-2-1-304
  
Título
    Exp. 304
  
Fecha(s)
- 1911, junio 1-1911, septiembre 4 (Creación)
Nivel de descripción
    Expediente
  
Volumen y soporte
    Un Expediente.
73 Fs.
73 Fs.
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
    Cartas, telegramas, recorte de periódico del licenciado Juan Uribe, Federico Moye, A. Savin, Zaragoza Contreras, Rodolfo Gallegos, jefe de las fuerzas en Calexico; Francisco Vázquez Salinas, entre otros. A Francisco León de la Barra, presidente de México. Con relación a la correspondencia del conflicto de los filibusteros como informes de la situación política de la región, descripción de los hechos y eventos del coronel Celso Vega, avisos de la expedición a la frontera; así como denuncias de los empresarios establecidos en el lugar, de las acciones de los jefes de los filibusteros; manifiesto de la población ante la invasión. También, demandas de la población de seguridad, refugiados solicitan apoyo del Gobierno, protección y acciones concretas del consulado, entre algunas. Destaca la correspondencia de Ricardo Rangel, envía manifiesto, acordado durante una reunión pública en Mexicali, consta de 12 puntos, entre algunos están,  el apoyo del Gobierno Federal y de Francisco I. Madero, apelan a las ideas positivas para el bienestar del pueblo; el  rechazazo del pueblo a la presencia de autoridades como él Subprefecto Gustavo Terrazas y administrador de aduanas Cosme Muñoz; apoyo y voto al general José Perfecto Lomeli y al capitán Carlos Beristain por sus acciones y actitudes ante el conflicto; el rechazo total al cónsul Enrique Sierra por entregar la plaza de la ciudad a los filibusteros.
  
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Descripciones relacionadas
Área de notas
Notas
    (Manuscritos, mecanuscritos, impresos, documentos en inglés, firmas, papel membretado, sellos, dobleces, rasgaduras)
  
 
  
  
  
  