Exp. 58
nformes de los trabajos y las observaciones realizadas para el levantamiento
de la Carta Magnética de México a cargo de Rosendo O. Sandovál, encargado
del Departamento Magnético del Observatorio Astronómico de Tacubaya.
Algunos documentos están in...
Exp. 61
Mapa de la república mexicana con líneas aproximadas de igual declinación y la sección magnética del Observatorio Astronómico de Tacubaya, publicado por la Dirección de Estudios Geográficos y Climatológicos de la Secretaría de Agricultura y Fomento.
Exp. 65
Artículo incompleto relacionado con el Sistema Isobárico, las funciones del
barómetro y la clasificación de las nubes.
Exp..68
Índice de los expedientes que contiene el legajo Núm. Me-j. Datos cuantitativos
relacionados con lluvias.
Exp. 69
Reporte sobre el regulador de los péndulos del OAN e informes de
observaciones meteorológicas, oscilaciones barométricas, presión y
temperatura, llevados a cabo en el Observatorio Astronómico Nacional de
Tacubaya.
Exp. 70
Resultados de las observaciones meteorológicas hechas con barógrafo y
termógrafo de Richard.
Exp. 71
Diagramas que reflejan los índices de humedad, temperatura y presión media.
Exp. 76
Informe de las observaciones meteorológicas practicadas en el OAN de
Tacubaya y en algunas otras estaciones mexicanas durante el año de 1895,
recopiladas y arregladas según el Formulario Internacional por Manuel Moreno y Anda, encargado del Depart...
Exp. 77
Registro de observaciones meteorológicas practicadas en el Observatorio del Colegio del Estado de Guanajuato, en el Observatorio Meteorológico del Colegio Civil del Estado de Querétaro de Arteaga y en el Observatorio Meteorológico del Saltillo.
diagnósticos y evaluaciones de las áreas de investigación
Diagnósticos y evaluaciones de las áreas de investigación del Centro de Estudios sobre la Universidad, coordinados por los directores del centro, maestro Cuauhtémoc Valdés Olmedo (1981-1983) y doctor Ángel Díaz Barriga (1995-1999 y 1999-2003). Ent...