Exp. 102
Oficios, programas, actas y listas, originales, copias al carbón y fotovopias, emitidos por los doctores Rafael Tovar Villagordoa y José L. Amor, directores de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia; Graciela L. de De la Selva, directora...
Exp. 102
Cartas, telegramas y ocursos de Jacinto Sixto García, cónsul general de Argentina en Perú, Rafael García, secretario del Congreso del estado de Zacatecas, licenciado Vicente García, entre otros. A Francisco León de la Barra, presidente de México....
Exp. 102
Borradores del sketch titulado “La Decena Trágica” [Muerte de los generales Bernardo Reyes y Gregorio Ruiz] de Francisco L. Urquizo.
Exp. 102
Artículos publicados en el periódico El Universal y El Excélsior escritos por A. Taracena, V.D. Báez, Victoriano Anguiano y el general de división Simón Díaz Estrada, entre otros, relativos a diversos asuntos, tales como, los ganadores del concur...
Exp. 103
Periódico Atisbos; primero México, después México, siempre México. Rene Capistrán Garza, director gerente; publicado martes, jueves y sábado. Periódico capitalino Primera plana, noticias a recuadro, nota de encabezado e imágenes fotográficas. Secc...
Exp. 103
Cartas, telegramas y ocursos del general Guillermo García Aragón, capitán Francisco García Díaz, Alberto García Granados, coronel Rafael García Martínez, entre otros. A Francisco León de la Barra, presidente de México. Con relación a felicitacion...
Exp. 103
Memorándums elaborados por agentes secretos del Gobierno Federal que dan testimonio de las actividades efectuadas por las siguientes organizaciones e instituciones:
Partido Comunista Mexicano; Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Fe...
Exp. 103
Borrador del sketch titulado “El Gaucho Mújica”, de Francisco L. Urquizo.
Exp. 103 G
Fotografía. Visita oficial del general Walter Krueger, comandante en jefe del Tercer Ejército Americano, en las imágenes aparece en diferentes actos y con las siguientes personas: el presidente Manuel Ávila Camacho, el secretario de la Defensa Nac...
Exp. 104
Borrador del sketch titulado “La historia del tango argentino”, arreglo escénico de Francisco L. Urquizo.